Documental Empatía
- Conexión Animal
- 14 mar 2017
- 2 Min. de lectura

El documental EMPATÍA se estrenará el próximo 7 de abril en los cines de toda España
una película con un objetivo muy claro: concienciar a la sociedad sobre el respeto y la empatía hacia los animales desde un punto de vista positivo y entretenido, abordando multitud de aspectos de nuestras vidas que podemos enmendar para llevar una vida más respetuosa respecto a todos los seres vivos; la alimentación, la moda, la experimentación, el cambio climático, la contaminación, etc.
EMPATÍA es el nuevo proyecto de FAADA, (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales), y el director Ed Antoja, el cual se sitúa como protagonista de la película para contar su particular aproximación al sufrimiento animal.
Un trabajo que comienza con un tono entre la ironía y el cinismo haciendo que el espectador pueda llegar a identificarse con el personaje principal que aborda la materia desde el desconocimiento y el escepticismo, pero que se irá volviendo más serio conforme avanza el documental.
El propio proceso de documentación y realización del documental y las conversaciones del protagonista con Jenny, colaboradora de FAADA, hacen que la obra sea una reflexión acerca de la interacción del ser humano con la naturaleza viendo las dificultades que surgen al llevar un estilo de vida respetuoso con el resto de especies en una sociedad antropocéntrica.
Cuando hace dos años, FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) y la productora La Diferencia se embarcaron en la aventura de mostrar cómo la mayoría de los hábitos de la sociedad perjudican a los animales, se adelantaron a una tendencia: “No hay duda de que el crecimiento del veganismo es tendencia mundial, y España no se queda fuera. En nuestro país, aunque no existen cifras oficiales actuales, se estima que puede haber entre 1,5 y 2 millones de personas vegetarianas o veganas”, declara Carla Cornella, presidenta de la Fundación.
Noticia: http://guaupost.com