Concejales de Medellín afirman que algunos albergues de animales son un negocio
- Conexión Animal
- 19 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Defensores de los animales en Caldas se sienten atacados por las declaraciones de los concejales Ramón Acevedo y Alvaro Múnera Builes, basándose en el caso del Albergue Los Angeles, el cual, según Planeamiento de Ordenamiento Terriorrial, tuvo que ser desalojado. Vea ampliación de esta noticia aquí
A modo de denuncia ciudadana defensores de animales comparten en redes sociales la declaración del Concejal Ramón Acevedo, donde manifiesta que la señora Ángela Reyes, Directora del Albergue Ángeles, se ha aprovechado de la comunidad para pedir ayudas económicas y explotar el sentimiento de la gente, al igual que otros defensores que hacen negocio con los animales.
Ante estas declaraciones, en redes, defensores y proteccionistas de los animales le plantean las siguientes preguntas a Concejales y administraciones políticas:
¿Qué estaría pasando si en cada ciudad o municipio del país no existieran albergues?, ¿cómo estarían resolviendo el problema si es la misma ciudadanía que está haciendo este trabajo?
¿Cómo pretenden que un ciudadano realice el trabajo de rescatar, rehabilitar y sostener un albergue sin solicitar la ayuda de la comunidad?
¿Realmente consideran ustedes que un ciudadano puede tener un "negocio" con un albergue cuando en vez de obtener ganancia debe solventar gastos?
¿Si los albergues son considerados negocios, por qué hay tantos animales en las calles?, ¿y por qué la labor de rescate y protección animal es de pocos?
¿De esta manera agradecen a personas que han realizado este trabajo por años y que le compete al estado?
*Conexión Animal ha abierto este espacio para ayudar a la comunidad a hacer visible sus denuncias donde se vean involucrados los animales o el medio ambiente. El contenido encontrado aquí se pública con consentimiento del denunciante. Conexión Animal o la Fundación El Megáfono no se hará responsable de ninguna de las informaciones, opiniones, artículos o proceso del caso expuesto*