Todos podemos ser guardianes de los osos
- Conexión Animal
- 22 mar 2017
- 2 Min. de lectura
El oso Andino está en peligro de extinción y los crímenes hacia esta especie no paran. El caso del oso de anteojos de 11 años asesinado en el Municipio de Fómeque, Cundinamarca fue una nueva alerta para poner en marcha nuevas estrategias para su protección. Según investigaciones entre el año 2008 y 2010 se presentaron 52 ataques a osos andinos, sin saber las cifras de los últimos años.
El Ministerio de Ambiente, junto a otras entidades comparten con la ciudadanía la importancia de salvaguardar la vida del oso andino y el cómo reaccionar si llegamos a topar en el camino con ellos.

Recuerde que:
Aparte de respetar la vida del oso y demás animales, el oso como todo ser en este mundo tiene una tarea vital para el ecosistema:
Es regenerador de bosques y páramos
Ayuda a mantener el ecosistema en equilibrio dispersando semillas
Es polinizador
Siembra y renueva plantas de bosques andinos cuidando el agua

“La Alcaldía Municipal de Fómeque, Corpoguavio y Parques Nacionales hacen un llamado a entender que frente a posibles ataques del oso a especies domésticas como el ganado vacuno, la culpa no es de la fauna silvestre; dado que estas situaciones se presentan por la transformación y ocupación indebida de su hábitat natural y la tenencia inadecuada del ganado”, expresó la entidad ambiental, que resaltó que estos aspectos ponen en riesgo a la única especie de oso en Colombia.

Tenga presente que; quien atente contra la fauna silvestre en Colombia incurre en un delito ambiental, de acuerdo a la Ley 1774 de 2016, y será castigado con una pena de 12 a 36 meses de prisión. Además, deberá pagar una multa de cinco a sesenta 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.