En Bucaramanga ejecutarán plan de choque a los gallinazos
- Conexión Animal
- 19 abr 2017
- 2 Min. de lectura
El gallinazo o chulo, como todo ser juega un papel importante en el ecosistema, entre ellos está el eliminar la carroña que de otra manera sería terreno fértil para enfermedades.

En Bucaramanga la Asociación Defensora de los Animales y la Naturaleza (ADAN), dio a conocer la penosa situación que se está presentando, involucrando la vida de cientos de estos animales considerados como seres sintientes. Mediante Derecho de Petición, el Fundador de la Asociación, Orlando Beltrán Quesada, expone las decisiones erroneas que han tomado los gobernantes de la ciudad desde años atrás para afrontar la situación de sobrepoblación de los gallinazos, recalcando que no han tenido en cuenta las propuestas humanitarias que ellos han presentado.
También afirma Orlando Beltrán, que las soluciones debieron tomarse antes de que se presentara sobrepoblación de esta especie, llevando un control natal, de esta manera se hubiese evitado que fuesen vistos como plagas ante los ojos de la alcaldía de Bucaramanga, evitando que su presencia pusiera en riesgo la aeronavegación.
"Los gallinazos son diurnos y se alimentan de animales muertos, desperdicios cárnicos y vegetales descompuestos.. En lugar de haber tomado medidas humanitarias como lo propuso ADAN al llamado COMITÉ AVIARIO de la Aeronáutica Civil ( control de la natalidad) , le han declarado la guerra a los gallinazos y los tienen aguantando hambre. La EMAB tiene un obrero dedicado todo el día a explotar voladores para ahuyentarlos y no pueden entonces comer la basura que nosotros, los mismos humanos, les permitíamos comer en El Carrasco por más de 30 años", dice Orlando Beltrán.
Luis Ernesto Ortega Martínez, director de la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo dio a conocer que el Comité Aviario del cual hace parte la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga entregará un Plan de Manejo Ambiental que permita enfrentar los problemas de gallinazos, que afectan la seguridad de los vuelos en el área de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Palonegro.
Este Plan identifica los puntos críticos de Bucaramanga entre los que se cuenta El Carrasco sitio de hábitat de los gallinazos. La funcionaria Mildreth Liliana González Cuadros, subsecretaria de Medio Ambiente de Bucaramanga, señaló que también hacen parte de estos lugares críticos, los mataderos ilegales, los residuos sólidos y plazas de mercado que atraen a las aves de rapiña especialmente a los gallinazos. “De acuerdo a estos puntos críticos debemos priorizar cuáles vamos a atacar primero”, y cada municipio deberá responder por el plan de choque, señaló la funcionaria.
La Asociación Defensora de los Animales y la Naturaleza, queda a la espera de respuesta al Derecho de Petición y conocer el "Plan de Choque" que piensan poner en funcionamiento.