La Fiscalía General de la Nación está omitiendo su deber legal ante casos de maltrato animal
- Conexión Animal
- 10 may 2017
- 2 Min. de lectura
La Asociación Sentir Animal de Cali, dio a conocer mediante comunidado la incompetencia de la Fiscalía para recibir e iniciar procesos de maltrato animal.
En su comunicado manifiesta:
"Los activistas de los derechos de los animales estamos a la espera de que la Fiscalía General de la Nación produzca algún resultado en la investigación por el asesinato de una perrita bulldog en cali, hechos ocurridos el 3 de marzo de 2017 la cual murió cruelmente ahogada en la bodega de un bus de la empresa Cootranar S.A.
"Sentir Animal denunció penalmente a los sujetos: Roberto Andres Cardona Cabrera, Luis Antonio Bolaños Pantoja, Andres Javier Ortega, Jhon Castro y Nelson García, representante legal de la empresa Cootranar Ltda. quienes deberán responder por los delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales conforme al Art. 5, de la Ley 1774 de 2016 y por el delito de fraude a resolución judicial consagrado en el Art. 454 del código penal".
"Por otra parte, la Fiscal 64 Uri Gloria del Socorro Alvarez Cardona, deberá responder por el ilícito de prevaricato por acción, pues en su momento consignó en un documento que este caso fue un accidente, que los hechos no revisten delito, negándole así la posibilidad a la perrita Simona de que se haga justicia sobre su muerte".
"Recientemente en otro caso de un perrito asesinado a machete, la fiscalia en Cali también se negó a recibir la denuncia penal a un agente de la policía ambiental".
"La lucha por los derechos de los animales, obligadamente nos toca llevarla a los estrados judiciales y peor aun, tener que demandar a quienes deben recibir las denuncias, precisamente por negarse a recibirlas.....¡es el colmo!....Colombia y sus autoridades, típicamente especistas".
Santiago de Cali, Mayo 9 de 2017.
