Senador Benedetti radicó proyecto para corregir Código de Policía frente a los perros de tratamiento
- Conexión Animal
- 22 may 2017
- 2 Min. de lectura
La propuesta para eliminar las razas de perros "potencialmente peligrosos" fue radicada.

El senador Armando Benedetti presentó un proyecto para que los caninos que presentan agresividad, de cualquier raza, sean denominados como animales de cuidado especial. Asegura que hay estigmatización hacia las razas consideradas como “potencialmente peligrosas” por la ley.
El objetivo del proyecto es:
Evitar estimagtización de razas.
Habilitar la importación de caninos.
Elimina el listado de razas y sólo deja dos condiciones que determinarían a estos caninos:
1. Caninos que hayan producido ataques a personas o que hayan matado a otros perros.
2. Los que hayan sido entrenados para el ataque o la defensa.
De esta manera, si un perro sin importar su raza presenta los dos puntos anteriores, y además, se cuenta con denuncias que respalden el caso, quedaría dentro de los animales de cuidado especial y entrarán a hacer parte del registro manejado por las alcaldías, según Benedetti, con el fin de que no se abandonen perros por el hecho de que una ley los cataloga como potencialmente peligrosos.
¿Cuáles son las reacciones de Defensores de los Animales?
El mayor debate se ha presentado frente al punto de permitir la importación de los caninos de razas especiales, ante ello, los defensores de los animales opinan:
"Sería un retroceso total permitir la importación y crianza de las razas, y además esperar a que muerda, (el perro que sea), o mate, para declararlo "de cuidado especial".
"La propuesta del senador es un total retroceso, vamos a pasar de una ley que en cierta forma controlaba, a una que le dice la gente haga lo que desee. Colombia no es un país que tenga conciencia para la crianza y ellos seguirán pagando las consecuencias".
"El Senador tiene buenas intenciones, pero falta sensibilización del lado de defensores de animales. Se debe plantear mejor la solución del Proyecto de Ley".