top of page

El DAGMA emitió resolución de decomiso definitivo de animales del Refugio Villa Lorena de Cali

  • Foto del escritor: Conexión Animal
    Conexión Animal
  • 11 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Son 234 los animales que serán intervenidos por el DAGMA en el Refugio Villa Lorena, según Resolución definitiva del Acto Administrativo por el Director del DAGMA como máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción.

El refugio ubicado en el norte de la ciudad de Cali, lleva más de 20 años ejerciendo esta labor, según sus responsables, labor donde apoyaban a entidades como el DAGMA. Aquellos animales que eran incautados por esta entidad y a falta de un centro de bienestar o acogida de fauna doméstica y silvestre en la ciudad, los animales eran trasladados al refugio Villa Lorena, donde con esfuerzos y recursos propios de los responsables del refugio, sin recibir ayudas del estado, les daban una segunda oportunidad de vida.

Escuche entrevista realizada a Representantes del Refugio Villa Lorena:

Dicha resolución establece que los animales que están en el refugio según determinación técnica, serán; llevados a conservación en cautiverio y/o liberación, se valorarán para saber si pueden ser rehabilitados, se tendrán en cautiverio humanitario, algunos serán eutanasiados y otros liberados.


Defensores de los animales se preguntan; "qué pasará con los animales que sean puestos en libertad, cuando es de conocimiento general que llevan años al cuidado del hombre porque requieren atención especial, ¿Cuánto podrán vivir?", también exclaman su preocupación por el final de este caso, temiendo que suceda lo mismo con la conocida "Casita del Bosque", y el incautamiento de los animales que ahí se encontraban, donde hoy día, su responsable Davis Beltrán no conoce el paradero de los animales, animales que también se encontraban en recuperación y otros tantos estaban improntados.


Animales que llegaron al Refugio Villa Lorena para ser rehabilitados

Por otro lado, la subdirectora de Gestión de Calidad Ambiental del Dagma, explica que si bien la resolución entregada el 30 de junio a Villa Lorena contempla protocolos de eutanasia en casos específicos, “ese es el diagnóstico, pero no es precisamente que se vaya a hacer. Lo importante es que tengan vida digna”. El DAGMA dio a conocer que se hará una agenda de liberación y destinación de los animales y, además, se buscará la participación de animalistas que verifiquen para dónde van los animales. Para el cierre del refugio, el Dagma tuvo en cuenta la ubicación en la confluencia de dos ríos (el Cali y el Cauca). En mayo, el alto nivel del Cauca causó una inundación que obligó la intervención del DAGMA y socorristas para salvaguardar a los animales.


Si Villa Lorena no apela, el Dagma tiene un plazo de 105 días hábiles para realizar su traslado. Defensores de los animales están a la espera de actividades de rechazo contra esta resolución para impedir el cierre y traslado de los animales del refugio, animales que tienen un vínculo emocional con sus cuidadores.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • jnLhqENo

Este espacio es exclusivo del usuario, por tal motivo Conexión Animal no es responsable por las opiniones que se presenten

bottom of page