El humedal El Cortijo en Cali podría desaparecer por construcción de la terminal del sur del MIO, af
- Conexión Animal
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
La comunidad residente del barrio Valle del Lili, donde se está impactando el Humedal el Cortijo, expone que la obra de MetroCali podría incidir en la desaparición de los pocos ecosistemas que quedan en la ciudad.

Eidy Cardenas, residente del barrio Valle del Lili, expone que; "MetroCali pretende pasar por encima de la calle 42 y el Humedal para construir el Patio TALLER y la Terminal del Sur, nosotros no nos oponemos a la obra, inicialmente esta obra no pasaba por la 42, pero ellos insisten en hacerlo. Hay lideres , vecinos y personas de la JAC quienes nos hemos opuesto, pero ellos siguen avanzando como si nada, afectando la fauna y los animales que habitan en este Humedal".
En acciones pasadas, la comunidad ha salido a las calles para alzar su voz de rechazo, con pancartas y pitos quieren detener el daño al ecosistema, ellos rechazan y dicen:
No a la terminal (intermunicipal) sur, pedimos su reubicación
No queremos buses intermunicipales pasando por un barrio residencial
No a la intervención del humedal el cortijo y ahuyentamiento de la fauna
Por otro lado, La CVC, quien otorgó los permisos para las intervenciones forestales y aprovechamiento del cauce del Río Lili, como parte del proyecto, explicó que se ha venido cumpliendo con todos los requerimientos en materia ambiental.
Se autorizó la intervención de 3,4 hectáreas de bosque, que deberán ser compensadas con 27,7 hectáreas en el mismo ecosistema. El mantenimiento de las áreas a compensar se debe hacer por un periodo de cinco años. Con respecto al humedal, la CVC indicó que se debe implementar un plan de restauración ecológico y debe tener una franja protectora, mínimo de 30 metros a su alrededor.
La comunidad hace un llamado a todos los ciudadanos de Cali, por medio de redes sociales: "se debe evitar que desaparezca por completo esta reserva natural, donde se está jugando con la vida de la flora y fauna, especies como el Guatín, ardillas, iguanas verdes, tortugas de río y el río Lili que está entre los barrios Valle del Lili y Bochalema. También deforestarán todos los árboles de la cra 42. Hacemos un fuerte llamado a la CVC, DAGMA, CAR DE TODO EL PAÍS, ANLA Y MINISTERIO DE AMBIENTE".
También están realizando una campaña de petición de firmas para que las personas apoyen su causa:
La comunidad tiene programada una mesa de trabajo de concertación con Metrocali, con fecha, 12 de Julio de 2017.