Los pumas que murieron en el DAGMA no se encontraban en condiciones adecuadas, informó la Contralorí
- Conexión Animal
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Los pumas que hacían parte del refugio Villa Lorena en Cali, los cuales murieron electrocutados, según informaron en comunicado la Fundación Paz Animal, no se encontraban en condiciones técnicas ideales, según comunicado de la Contraloría Municipal.
Visite: (Muerte de pumas del refugio Villa Lorena)

El hábitat en el que se encontraban los dos pumas era un hogar de paso del Dagma, operado por la Fundación Paz Animal. La Contraloría realizó una visita al lugar, ubicado al interior del Vivero Municipal de Prados del Norte. Según comunicado de la Contraloría, constataron que: "las jaulas que albergaban a los pumas al momento del presunto accidente no se encontraban por encima del nivel del piso, ni sobre estivas, contraviniendo lo establecido en el anexo N°. 5 de la Resolución 2064 de 2010: Por la cual se reglamentan las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especímenes de especies silvestres de Fauna y Flora Terrestre y Acuática y se dictan otras disposiciones". La Contraloría también constató que el examen médico preliminar realizado a los pumas fue realizado por la misma fundación Paz Animal, que era responsable de su cuidado. Por lo que recomendó al Dagma practicar nuevamente el análisis. En esta intervención de la Contraloría encontró inconsistencias en el convenio suscrito entre el Municipio, a través del Dagma, y la fundación Paz Animal para al administración del Hogar de Paso ya que, la autoridad ambiental "no cuenta con protocolos técnicos para el manejo y operación del Hogar, ni con fichas de ingreso de cada especie, ni espacios adecuados y el saneamiento requerido para el manejo y tratamiento de las diferentes especies llevadas al mismo".
El DAGMA en el año 2013 retiró del refugio Villa Lorena más de 400 animales y en las últimas fechas se llevaron a Luis y Santiago, los dos pumas que murieron, más dos tigrillos, a lo cual directivas del Refugio Villa Lorena temen que estén en este lugar en las mismas jaulas y condiciones en las que se encontraban los pumas fallecidos. Desde el Refugio Villa Lorena interpusieron denuncia en la Fiscalía y esperan intervención. Aseguran que no se detendrán hasta hacer justicia por la muerte de los dos pumas y exigirán que los demás animales que están en poder del DAGMA sean devueltos al refugio una vez legalicen su situación.