top of page

Defensores de los animales piden salvar al Mono Nocturno en Colombia

  • Foto del escritor: Conexión Animal
    Conexión Animal
  • 21 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El Mono nocturno es una especie maravillosa de la amazonia, de las 8 especies de monos nocturnos presentes en Colombia, la mitad se encuentra en peligro de extinción bajo la categoría de especies VULNERABLES (UICN).


La pérdida de hábitat, el tráfico ilegal de especies silvestres y el uso en el laboratorio de Manuel Elkin Patarroyo, tal y como lo comunican los defensores de los animales, son las principales amenazas para éstas y muchas otras especies de primates.


Por medio de una petición de firmas virtual, los defensores de los animales buscan hacer llegar 25.000 firmas al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo.


Desde 1984 se han usado más de 20.000 monos que permitieron llegar a la vacuna original contra la malaria, la cual ha tenido pocas aplicaciones prácticas. Según denunciaron indígenas de la amazonia, en una semana se capturan hasta 12 monos que se venden por 100.000 pesos a la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia que dirige Patarroyo.


"Esto es una aberración, la extracción de esta especie está alterando todo un ecosistema para ser usado en horribles experimentos científicos. Si se continúa con esta práctica, en 20 años el mono nocturno o ‘musmuqui’ como se le conoce en la región podría desaparecer", expresan en la petición de firmas.


"Durante años se la ha pedido a esta Fundación que deje de comprar monos e implemente un criadero, pero al parecer esto elevaría el costo de un mono hasta los 3 millones, razón por la cual prefieren comprar monos cazados y maltratados".


"Ya es hora de detener esta injusticia que se ha perpetrado durante 23 años. Debemos decirle a la ciencia que no puede pasar por encima de la vida animal para su desarrollo".


Si está de acuerdo con salvar al mono nocturno, puede firmar la petición:




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • jnLhqENo

Este espacio es exclusivo del usuario, por tal motivo Conexión Animal no es responsable por las opiniones que se presenten

bottom of page