top of page

Regalar animales domésticos y realizar cirugías estéticas quedará prohibido en España desde el próxi

  • Foto del escritor: Conexión Animal
    Conexión Animal
  • 12 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Las cirugías estéticas y regalar animales quedará prohibido en España a partir del 1 de Febrero de 2018, en esta fecha entra en vigor el Convenio Europeo sobre Protección de Animales de Compañía, según publicó este miércoles el Boletín Oficial del Estado.


En este convenio quedará prohibido:


  • Cortar el rabo, las orejas, seccionar las cuerdas vocales, extirpar uñas y dientes por fines estéticos.

  • Regalar a perros o gatos como premio o gratificación.

  • Toda intervención en la que el animal pueda sufrir dolor solo podrá efectuarse con anestesia administrada por un veterinario y las que no requieran de anestesia podrán realizarse por una persona competente con arreglo a la legislación nacional.

  • Un animal de compañía solo podrá ser sacrificado por veterinario o persona competente excepto para poner fin al sufrimiento del animal en casos de urgencia en los que no pueda obtenerse rápidamente la asistencia de un veterinario o de otra persona competente, o en cualquier otro caso de urgencia previsto por la legislación nacional.

  • El sacrificio deberá llevarse a cabo con el menor sufrimiento físico y psíquico posible y con la aplicación de una anestesia general profunda seguida de un procedimiento que cause la muerte de manera cierta.

  • Prohíbe como método de sacrificio el ahogamiento u otros métodos de asfixia, el uso de venenos o drogas, la electrocución a menos que vaya precedida de pérdida inmediata de conocimiento.

  • Establece límites a la tenencia de mascotas, las formas de reducción de animales vagabundos, aboga por no incentivar la reproducción no controlada a través de la estimulación de la esterilización o alentar que quienes se encuentren gatos o perros vagabundos lo pongan en conocimiento de las autoridades.

  • Establecerá medidas para desalentar el regalo de animales de compañía a menores de 16 años sin consentimiento expreso de sus padres, así como evitar el regalo de animales de compañía a modo de premio, recompensa o gratificación.

En definitiva, este convenio como objetivo tiene garantizar que "nadie" deberá infringir "innecesariamente dolor, sufrimiento o angustia a un animal de compañía" o que "nadie" deberá abandonarlo. Del mismo modo establece las responsabilidades de los amos en cuanto a su salud, bienestar, alojamiento, cuidados o atención y para poner todas las medidas razonables para impedir que se escape.


En este contexto, la Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) ha celebrado que "tras diez años de espera", España haya ratificado por fin el convenio que supondrá por primera vez que se apliquen unos "mínimos criterios uniformes" y "comunes" en todo el país para proteger a los animales de compañía. Además, señala que ahora las comunidades autónomas deberán comprobar su legislación para ver si cumple con estos parámetros y adaptarla allí donde sea necesario.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • jnLhqENo

Este espacio es exclusivo del usuario, por tal motivo Conexión Animal no es responsable por las opiniones que se presenten

bottom of page