Cinco especies de aves podrían desaparecer por el cambio climático en Colombia
- Conexión Animal
- 22 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Según estudio del Instituto Humboldt, el aumento de cinco grados centígrados en la temperatura de la tierra causaría la degradación de ecosistemas como el Darién y Chiribiquete y llevaría a la extinción de varias especies que ahí habitan.
Debido a las temperaturas y lluvias variables la fauna y flora silvestre podrían cambiar radicalmente. Uno de los impactos más graves del calentamiento global es la transformación de los ecosistemas y de las formas de vida de las especies que los ocupan, tan sólo un aumento de cinco grados en la temperatura del planeta afectaría los hábitats de varias especies endémicas del país y las amenazaría con la extinción.

Las posibles especies de aves con riesgo de extinción serían el arañero del Pirré (Basileuterus ignotus), el chamicero de Perijá (Asthenes perijana), la perdiz Tacarcuna (Odontophorus dialeucos), la esmeralda del Chiribiquete (Chlorostilbon olivaresi) y la tángara de nuca verde (Tangara fucosa).
El aumento en la temperatura podría ocasionar:
Migración de especies hacia zonas más frías para encontrar las condiciones apropiadas que garanticen su supervivencia.
Algunas especies incapaces de adaptarse al cambio climático no podrían realizar o finalizar tales desplazamientos al toparse con áreas inhóspitas como centros urbanos o zonas agrícolas, al no hallar lugares adecuados tenderían a perecer lo que ocasionaría su inminente extinción.
Las especies que ya viven muy “arriba” en la montaña, alcanzarían la cima mucho más rápido y ya no tendrían dónde más habitar. Esto causaría la reducción o desaparición de su hábitat y daría lugar a posibles extinciones, conocidas como extinciones de cumbre de montaña.
Sin embargo, las aves no son el único motivo de alarma para los expertos. Los anfibios son otro grupo que se vería afectado por el cambio climático.