En Bogotá se iniciará un proyecto para controlar la sobrepoblación de palomas
- Conexión Animal
- 24 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Lugares históricos como la Plaza de Bolívar en Bogotá son hogares y zonas de recreo para incontables palomas, quienes hacen de estos lugares espacios maravillosos para visitar. Sin embargo, la sobrepoblación de palomas puede acarrear problemas de salud, por ello, desde la Alcaldía y del Idpyba plantean idear un control.

Quien dirige el proyecto para incluir a las palomas en un control, es el Instituto Distrital de Protección y Bienestar animal (Idpyba). Bogotá es una de las primeras ciudades de Latinoamérica que cuenta con una institución como esta. Así las cosas, la creación del Idpyba, y la importante inversión que se ha hecho, reafirman el compromiso de la Alcaldía por cuidar y proteger a los animales.
La población estimada de palomas en el centro de la capital colombiana podría superar los dos mil ejemplares.
¿Por qué las palomas también se ven afectadas por la falta de control?
Enfermedades infectocontagiosas que puede ser perjudicial para su salud.
Algunas aves están enfermas, se evidencia palomas mutiladas, con tumores, con piojos. Es primordial atenderlas oportunamente.
Las palomas se alimentan de cosas que no deberían alimentarse; no son carnívoros y la gente les da carne, siendo éste un tipo de proteína que no pueden degradar.
¿Qué se piensa implementar para su control?
A partir de un diagnóstico ejecutado por los biólogos del Instituto, se pretende:
Control en la alimentación.
Se introducirá un esterilizante orgánico en el alimento, este esterilizante no dañará el metabolismo de la especie porque antes de ser usado se ha sometido a estudios muy estrictos.
Se construirán palomares en las zonas donde hay mayor número de aves.
Capturarán a las palomas que están en mal estado para su posterior recuperación.
En el mes de diciembre del presente año se conocerán los resultados del diagnóstico.