En Bogotá inició el proyecto piloto de diagnóstico para las palomas de la Plaza Bolivar
- Conexión Animal
- 6 dic 2017
- 1 Min. de lectura
Como se anunció anteriormente desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal informaron que iniciarían un proyecto para incluir a las palomas en un control. Este proyecto inició con tomas de muestras para laboratorio.

La población estimada de palomas en el centro de la capital colombiana podría superar los dos mil ejemplares, por ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital De Protección y Bienestar Animal, dio inicio al proyecto piloto de diagnóstico de palomas en la Plaza de Bolívar. El primer paso fue tomar muestras para laboratorio.
¿Por qué las palomas también se ven afectadas por la falta de control?
Enfermedades infectocontagiosas que puede ser perjudicial para su salud.
Algunas aves están enfermas, se evidencia palomas mutiladas, con tumores, con piojos. Es primordial atenderlas oportunamente.
Las palomas se alimentan de cosas que no deberían alimentarse; no son carnívoros y la gente les da carne, siendo éste un tipo de proteína que no pueden degradar.

¿Qué se piensa implementar para su control?
A partir del diagnóstico ejecutado por los biólogos del Instituto, se pretende:
Control en la alimentación.
Se introducirá un esterilizante orgánico en el alimento, este esterilizante no dañará el metabolismo de la especie porque antes de ser usado se ha sometido a estudios muy estrictos.
Se construirán palomares en las zonas donde hay mayor número de aves.
Capturarán a las palomas que están en mal estado para su posterior recuperación.