top of page

Animalistas piden que el DANE incluya en el censo nacional a los animales de compañía

  • Foto del escritor: Conexión Animal
    Conexión Animal
  • 9 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Desde la Asociación UPPAA de Pereira piden por medio de petición de firmas que los animales de compañía sean incluidos como parte de la población que convive con los colombianos.


El objetivo de la inclusión de los animales en el censo responderá a las dinámicas actuales en relación con el reconocimiento de los animales como seres sintientes y que además forman parte fundamental de la sociedad y de su núcleo esencial que es la familia estando incluso ligado a la materialización de derechos fundamentales de las personas que los consideran miembro de una familia.


El DANE tiene como misión la producción de información estratégica para la estructuración de líneas de base que permitan la formulación, seguimiento y la evaluación de políticas públicas.


El Plan Nacional de Desarrollo hace referencia a la política pública de defensa de los derechos de los animales y/o protección animal, para lo cual el Gobierno Nacional promoverá políticas públicas y acciones gubernamentales para tal propósito (Artículo 248).

Incluir a los animales de compañía (perros y gatos) ofrecerá información de gran relevancia para las políticas y acciones que el gobierno nacional pretenda desarrollar y por supuesto será una gran herramienta para las entidades territoriales en aras de orientar acciones dirigidas a promocionar la salud y controlar los posibles riesgos a la salud humana, direccionar programas para la protección animal, control de forma humanitaria la población de animales de compañía, conocer relación demográfico persona-animales de compañía y su dinámica socio-económica.


Vale la pena mencionar que en respuesta a diversos derechos de petición radicados por la Asociación UPPAA (Unión Para la Protección Animal y Ambiental), el DANE negó la petición sustentando la respuesta en que el censo de población y vivienda responde a necesidades básicas para la formulación y seguimiento a política pública, cuyo objetivo es obtener información demográfica, económica y social de la población residente, incorporando preguntas demográficas y socioeconómicas para contribuir a construir indicadores como el de necesidades básicas insatisfechas y el índice de pobreza multidimensional.


Así las cosas, sigue siendo aún más relevante incluir los animales de compañía, puesto que su convivencia en los hogares está relacionado con la economía, demografía y dinámica social.


Para ello, se indica que el concentrado o alimento para animales de compañía ya hace parte de la “canasta familiar”, pues la comunidad en general los considera como integrante de su familia y en Colombia, según un estudio contratado por Fenalco a B&Optimos, empresa de estudios de mercados en Latinoamérica, el 37% de las 1.500 personas encuestadas en diferentes ciudades del país, afirmaron tener mascota y de estas, el 70% dijo que tiene perro; mientras que gatos el porcentaje es de 13%.


De acuerdo con los datos de B&Optimos y Fenalco, 10 millones de perros y 4 millones de gatos domésticos son alimentados diariamente con concentrados. El 56% compra el alimento para su mascota en los supermercados o grandes superficies; el 17% en tiendas; el 14% lo hace en almacenes especializados para mascotas; el 13% en graneros; y el 1% le da comida casera (sobras).


Además la Organización Mundial para la Salud, indica que la relación (Animal-Persona) en Latinoamérica es de 1:5 (Perros) y 1:10 (Gatos), indicando que la mayoría de Colombianos convivimos con animales de compañía.


Pensar en un Censo Nacional que incluya a los animales de compañía, permitirá destinar recursos físicos, económicos y humanos, para el cumplimiento efectivo de lo exigido al Gobierno Nacional, los municipios y departamentos, ya que en la actualidad aún es una problemática que impide el desarrollo de más acciones en pro del bienestar animal y humano.


Si desea apoyar esta petición, ingrese sus datos:

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • jnLhqENo

Este espacio es exclusivo del usuario, por tal motivo Conexión Animal no es responsable por las opiniones que se presenten

bottom of page